
Dos medallas de bronce y diplomas olímpicos en las Sordolimpiadas, Mundial de fútbol 7 y mucho más…
Sordolimpiadas | Dos medallas de bronce y dos diplomas olímpico para Argentina
Ya se está llevando a cabo las Sordolimpiadas en Caixas Do Sul, Brasil del 1 al 15 de mayo; y Argentina, que cuenta con una delegación de 58 atletas en nueve disciplinas abrió el medallero con dos medallas de bronce y dos diplomas olímpicos.
La nadadora Diana Valentini consiguió el primer podio de Argentina en los 100M espalda y la judoca Valentina Bonfanti obtuvo bronce en la categoría -70kg derrotando a Assel Maxutova de Kazajistán.

Emanuel Llanos, se posicionó séptimo en los 50M mariposa, y en los 100M del mismo estilo el representante argentino logró un tiempo de 58:20, lo cual le permitió acceder a la final, donde mejoró su marca con 57:89 y de esa forma se quedó con el cuarto puesto; y así ya tiene en su haber dos diplomas olímpicos.
Tenis: Nicolás Gustavo Lahitte en su debut tuvo una victoria frente al israelí Ben Hamo por doble 6-0. Por otro lado, Santiago Della Schiava quedó eliminado por el francés Mikael Laurent y Mateo Gobbi fue derrotado por el estadounidense Alfredo Gálvez.
Fútbol: Argentina tuvo una victoria su debut frente a Corea del Sur imponiéndose 1-0 con gol de penal de Santín y cayó 3-2 con goles de Santín y Cavieres contra Egipto en su segunda presentación.
Handball Femenino: Argentina fue derrotada por Brasil 36-4, los tantos los marcaron Sabrina Solange Medina, Sofía Inés Schessler, Carolina Ayelén Daiman e Ivana Victoria Olmos. Queda enfrentar a Dinamarca, Kenia y Turquía.
Ciclismo: El sanjuanino Juan Pablo Nehin logró posicionarse 17° entre 33 competidores en la carrera de ruta contrarreloj.
Básquet: La Selección Argentina de Basquet Silencio, Los Topos, cayeron en su debut frente a Israel 80-77.
Fútbol 7 | Debut en la Copa del Mundo de fútbol para personas con parálisis cerebral
La Selección Argentina de Fútbol para personas con parálisis cerebral debutó con dos importantes triunfos en la Copa del Mundo que se lleva a cabo en Barcelona.
En un gran primer cruce contra Irlanda del Norte, Argentina ganó 11 a 1 con goles de Molina, Romussi, Fernández, Billordio, Morana, un hat trick de Francisco Álvarez y un gol en contra de Mc Donnell. El tanto norirlandés vino de parte de Walker.

Foto @fadepac (Instagram).
En la segunda fecha tocó contra España y la albiceleste cosechó su segundo triunfo, 3-1 con goles de Morano, Bassi y Billordio del lado argentino y González Clar del español.
Tenis adaptado | Copa del Mundo
Por primera vez argentina cuenta con tres equipos y representación de los cuadros femenino masculino y junior.
El equipo masculino conformado por Ezequiel Casco, Gustavo Fernández y Guillermo Camusso con Jonatan Abadié de capitán, cerró segundo en el grupo con dos triunfos contra Sudáfrica y Brasil, y una derrota contra Japón. De esta manera se ubicaron dentro de los mejores 8 del mundo.
El equipo femenino formado por Florencia Moreno y Kristal Saddi, perdió sus dos series. Frente a Brasil quedó 2-1: victoria de Florencia sobre Meirycoll Duval por 6-1 y 6-2, Kristal cayó ante Lucimaria Oliveira 6-2 y 6-0; y derrota en dobles por 6-4 y 6-1. Contra Colombia Moreno le ganó a Angélica Bernal 6-3 y 6-4. Saddi tuvo una derrota frente a Johana Martínez por doble 6-1. En dobles fue triunfo para Colombia por doble 6-2.

Por otro lado, el equipo junior compuesto por Benjamín Viaña, Matías D’Agosto, Gonzalo Lazarte y capitaneados por Mariano Mennielli, en su debut en el Grupo B cayó 2-1 frente a Países Bajos. Lazarte tuvo una derrota ante Van Rijt por doble 6-0 y Viaña perdió contra De Greef por 6-1 y 6-2. En dobles, Gonzalo y Benjamín superaron a la dupla Van Rijt/Donker por 3-6, 6-4 y 10-8.
Contra Japón se dió el mismo resultado 2-1. Matías D’Agosto en un gran partido logró el triunfo frente a Yuma Takamuro por 3-6, 7-5 y 7-6. Viaña cayó con Yudai Kawai por 6-0 y 6-4. En dobles hubo derrota por 6-2 y 7-6. Todavía falta enfrentar a Australia.
Tenis de mesa adaptado | La selección Argentina participará de un Open en Europa
Foto @paradeportes vía Instagram.
Fuente: Pateando Limites, Paradeportes, Federación Internacional de Fútbol para personas con Parálisis Cerebral (International Federation of CP Football).
Victoria Ferrero